¿HABLAMOS DE AMOR O DE DEPENDENCIA EMOCIONAL?
DEPENDENCIA EMOCIONAL EN LAS PAREJAS
Hoy me gustaría hablaros sobre la dependencia emocional en las parejas. Un hecho cada día más común en la sociedad.
Ésta se refiere a la necesidad imperiosa, siempre de tipo amoroso, que una persona siente hacia otra, por lo común en una relación de pareja, y la tendencia que tiene la persona a establecer y mantener en su vida este tipo de comportamiento.
Dentro de esta dependencia encontramos tres términos representativos:
- Necesidad: va más allá de la atracción y del amor. Supone el componente de dependencia propio del problema.
- Extrema: se refiere a la intensidad del sentimiento.
- Afectiva: la necesidad hacia la otra persona es de carácter absolutamente afectivo. No existe otro motivo de necesidad (por ejemplo económico o seguridad).
En cuanto al perfil de las personas emocionalmente afectivas, me dispongo a concretaros algunas características:
- Necesidad excesiva de la pareja.
- Deseo de exclusividad en la relación: se aísla socialmente.
- Prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa: ADICCIÓN.
- Idealizan a sus parejas y las escogen con unas características determinadas: ególatras, seguridad en sí mismos/as, autoaprecio, fríos/as emocionalmente.
- Existe una relación basada en la sumisión y subordinación.
- Cuenta con una historia de relaciones amorosas tormentosas.
- Asunción de las creencias y pensamientos de la pareja como propias.
- Miedo intenso a la ruptura.
- Necesidad de agradar.
- Dificultades en las relaciones con los demás.
- Baja autoestima.
- Miedo a la soledad.
- Estado de ánimo negativo.
Si te identificas con lo expuesto, si te encuentras inmerso/a en una relación de pareja desequilibrada o se ha producido una ruptura y no sabes cómo actuar... Desde Gabinete de Psicología Rocío Cuesta estamos dispuestos a ayudarte para que puedas reconciliarte contigo mismo/a. Nuestro objetivo será que comiences a instaurar nuevos hábitos de amor propio, complementándolo con un amor más saludable y equilibrado hacia los demás. NUESTRO OBJETIVO SERÁ TU BIENESTAR EMOCIONAL Y SOCIAL Y TU SALUD MENTAL.